La fotografía argentina vende en Nueva York

 

Publicado el marzo 21, 2011

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

HeinrichLa fotografía argentina tuvo este año por tercera vez consecutiva a la galería Vasari como representante en la feria AIPAD, considerada por muchos la más importante del mundo, organizada por la Association of International Photography Art Dealers, que terminó ayer en el Park Avenue Armory de Nueva York. Vasari, única galería latinoamericana presente, llevó una selección de fotografías vintage de cuatro maestros históricos: Grete Stern (Alemania 1904- Argentina 1999), Annemarie Heinrich (Alemania 1912 – Argentina 2005), Anatole Saderman (Rusia 1904 – Argentina 1993) y Juan di Sandro (Italia 1898 – Argentina 1988). Junto a estos artistas que fueron pioneros en el país de la fotografía moderna como un medio de expresión autónomo con lenguaje propio, se expusieron en el stand de la galería obras de artistas más contemporáneos, como Alicia D’Amico, Eduardo Longoni y Jacques Bedel, y una selección de obras de la Carpeta de los Diez. Desde Nueva York, Marina Pellegrini, directora de la galería, contó que se vendió una obra de Annemarie Heinrich («Desnudo XXI», retrato de Tilda Thamar, 1946, reproducida aquí) , una de Grete Stern y otra de Jacques Bedel. Pero lo que consideró más interesante fue que, luego de una reseña del New York Times donde se menciona elogiosamente el stand de Vasari, se acercaron curadores de fotografía del MoMA, del Museo de Milwaukee, del Houston Fine Arts y de Minneapolis. El New York Times había mencionado especialmente los fotomontajes de Grete Stern, que vinculó con el realismo mágico. Una muestra más de que calidad sobra y que, si se persevera en la difusión de los artistas argentinos, se consiguen buenos resultados.