La gran sorpresa fue el precio record de Le Parc

 

Publicado el noviembre 22, 2010

Escrito por weblatin

julio le parcLa falta de sorpresas a nivel general de las subastas latinoamericanas, no se replicó en el mercado argentino. La venta de «Seuil de perception» óleo de 177×160 cm, realizado por Julio Le Parc entre 1960/1962, dejó descolocados a operadores y coleccionistas que no pudieron anticipar el desempeño económico de esta obra. Partiendo de los expertos de Christie’s que le adjudicaron una base de alrededor de 50.000 dólares, hasta aquellos que habían cifrado esperanzas en adquirir la obra en el rango de los 100.000 a 150.000 dólares, nadie previó que se enfrentaran dos voluntades con la firme decisión de adquirir la obra. El resultado fue catapultar diez veces la previsión inicial, llevando el nivel de la oferta hasta los 506.500 dólares que no sólo representan un record inédito para Le Parc, sino que además lo sitúa entre las grandes cotizaciones del arte argentino.
Como si todo esto fuera poco, en Buenos Aires, los que seguían las ventas en Manhattan, ante lo poco previsible de la cotización, pidieron su confirmación, recibiendo una cifra con un cero menos, lo que retrotraía el valor a su estimado inicial. Esta dualidad de precios se mantuvo durante muchas horas.
luis tomasello atmosphere chromoplastique no 315 d5370358hEl caso contrario a la satisfacción que produjo el salto en la cotización de Le Parc, fue el fracaso de la venta del arlequín de Emilio Pettoruti «El flautista ciego», que no logró despertar ninguna oferta. Más que el precio estimado, 600.000 dólares, tal vez uno de los factores que puede haber influido negativamente es la ausencia de mayor detalle y documentación respecto a la obra. De las seis obras ofrecidas se debió contentar con la venta del 50%, donde se destacó «Loiseau tropical» que reunió buenos 146.500 dólares.
Muy buen desempeño de Luis Tomasello que vendió las tres obras ofertadas, entre las cuales una de sus Atmósferas Cromoplásticas, cotizó 170.000 dólares, consolidando sus precios.
benito quinquelaGuillermo Kuitca se mantuvo dentro de sus niveles acostumbrados, colocando dos de sus obras en 270.000, el mismo nivel de efectividad que Alfredo Guttero que concretó la venta de las dos obras ofrecidas a 98.000 dolares cada una.
También buena cotización para «Dia de lluvia» un óleo de 140×160 pintado en 1949 por Benito Quinquela Martín, que se adjudicó en 122.500 dólares.
Esta recaudación de la obra argentina, 2,7 millones por la colocación de 39 obras, sumada a la facturación local, permite anticipar un resultado positivo de la temporada 2010 y que determina otro año de crecimiento.

TABLAARG