La invasión rusa a Ucrania provocó el cambio de nombre de un Degas de la National Gallery de Londres
Publicado el abril 10, 2022
Escrito por Mario Gilardoni

En el apogeo de La Belle Époque a fines de la década de 1890, los grupos de danza de Europa del Este visitaron París y actuaron en sus famosos clubes de cabaret: Folies-Bergère, Moulin Rouge y el Casino de Paris, entre ellos. Uno de esos espectáculos probablemente inspiró un dibujo al pastel de Edgar Degas anteriormente conocido como «Bailarines rusos» (alrededor de 1899) y que se encuentra en la Galería Nacional de Londres. Pero los artistas retratados son «casi con certeza ucranianos en lugar de rusos», según el museo, que cambió el nombre de la obra para reconocer a sus verdaderos protagonistas.
“Bailarines ucranianos”, como se titulará de ahora en adelante, representa una masa dinámica de bailarines vestidos con trajes folclóricos tradicionales, luciendo cintas para el cabello y guirnaldas, salpicadas de azul y amarillo, en una aparente referencia a los colores de la bandera ucraniana.
Como una “micro victoria” ha sido calificada por artistas ucranianos esta actitud de la institución que se ha hecho eco de numerosos pedidos de artistas en las redes sociales desde el comienzo de la invasión.
“El imperialismo ruso destruyó todo lo relacionado con la cultura ucraniana durante siglos: el idioma ucraniano fue objeto de lingüicidio, los escritores fueron exiliados, los poetas fueron fusilados y algunos artistas fueron asesinados de formas impensables”.
“Incluso después de que Ucrania se independizó, la cultura rusa siguió siendo hegemónica hasta 2014. Más que nunca, debemos entender lo que vale para nosotros cada artefacto ucraniano olvidado, artista apropiado u objeto cultural”, manifestó Marian Naiem, una artista afgana ucraniana.