La oferta de arte argentino en la subasta de Arte Contemporáneo de Sotheby´s
Publicado el mayo 5, 2019
Escrito por Mario Gilardoni

Como mencionáramos la semana pasada, la modalidad de incorporar artistas de origen latinoamericano en sus remates de Impresionista y Moderno y en el de Contemporáneo ha limitado el número de artistas que ha convocado para estas importantes subastas.
Para su remate estrella de Arte impresionista y Moderno, confluyen los lotes de mayor valor como “Meules” de Claude Monet, 55 millones de dólares; “Portraits” de Pablo Picasso, 25 millones; “La jeunesse de Bachus” de William Bougereau, 25 millones.
Compitiendo con estos valores, lo más destacado del arte latino recae en una estupenda obra del maestro uruguayo Joaquín Torres García representado por un importante exponente del Constructivismo Universal que el artista pintara en París en 1931. Se trata de “Construcción en blanco” que se ofrece con un estimado inicial de 3,5 millones de dólares.
También de la región y apuntando al mercado mexicano, Rufino Tamato con un ejemplar de su exitosa serie de las sandías, se ofrece una de sus “Watermelon” correspondiente a sus últimas versiones antes de 1990. Se solicitan 4 millones. También se incluyen obras de otros artistas mexicanos como Matta, Zuñiga, Portinari, entre otros.
La obra argentina (10 obras con estimado de 437.000 dólares) fue relegada al segundo turno matutino de la subasta de arte Contemporáneo.
Antonio Seguí está ubicado en el papel protagónico de la oferta local, representado por una de sus técnicas mixtas realizada en 1990, “De cómo los nervios saltan a la vista”. Su estimado ha sido fijado en 100.000 dólares.
Lo acompaña una pintura de Roberto Aizenberg fechada entre los años 1971 a 1975. Fue pintada al óleo sobre una tela de 100×75 y estará en el podio con una estimación de 80.000 dólares.
El tercer valor entre los precios estimados, 50.000 dólares, recae sobre una construcción clásica de Luis Tomasello correspondiente a la serie “Atmosphere chromoplastique 347” de 100×100 cm creada en 1974.
A continuación un cuadro con la oferta argentina
Oferta de arte argentino en Sotheby’s | |||||
ARTISTA | ANO | TECNICA | TEMA | MEDIDA | COTIZACION |
SEGUI, Antonio | 1990 | Mixta | Como los nervios saltan… | 152×360 | 100.000 |
AIZENBERG, Roberto | 1971/75 | Oleo/TEL | Pintura | 100×75 | 80.000 |
TOMASELLO, Luis | 1974 | Construc | Atmosphere Chromoplastique 347 | 100×100 | 50.000 |
GRILO, Sarah | 1978 | Oleo/TEL | S/T | 130×162 | 50.000 |
PATERNOSTO, César | 1965 | Oleo/TEL | Riff | 157×79 | 40.000 |
POLESELLO, Rogelio | 1972 | Acrílico | S/T (Placa) | 205×100 | 30.000 |
DEIRA, Ernesto | 1975 | Oleo/TEL | Retrato imaginario pasamanos | 160×160 | 30.000 |
SAKAI, Kazuya | 1969 | Acril/TEL | Variaciones sobre el rombo | 110×110 | 30.000 |
PUENTE, Alejandro | 1969 | Oleo/TEL | S/T (En cuatro partes) | 103×102 | 15.000 |
MAC ENTYRE, Eduardo | 1968/74 | Acril/TEL | Encuentros | 119×139 | 12.000 |