La permanente discusión en el mercado de arte respecto a los conceptos del precio y el valor, parece haberse separado definitivamente
Publicado el diciembre 26, 2021
Escrito por Mario Gilardoni

En un momento en que los viejos maestros parecieran estar pasando de moda frente a un artista adolescente cuya obra en NFT (los promocionados Token no fungible) ha llegado a venderse en 2,8 millones de dólares, suponen estar dejando lugar a que el mercado se erija en juez que establezca los logros estéticos.
Las distinciones entre precio y valor han sido una preocupación ancestral de la cultura coleccionista de Occidente, pero en este momento difícilmente podrían ser más relevantes. Los últimos coleccionables digitales se venden por asombrosas cantidades de dinero virtual, y las pinturas de artistas jóvenes se “venden” en una subasta por hasta 100 veces lo que se compraron en las galerías hace dos o tres años. Mientras tanto, los viejos maestros, que dominaban el extremo superior del comercio del arte unas décadas atrás, siguen cayendo en la moda de coleccionar, aparte de algunos trofeos muy garantizados por nombres famosos.
¿Ha llegado finalmente el mercado del arte a un punto en el que el precio y las nociones de valor crítico e histórico se han separado de forma decisiva?
Esta situación actual de obras que se venden a precios muy elevados responde a factores que siempre han existido, como el mérito establecido por la historia del arte o a la combinación de distinto tipo de dinero disponible (criptográfico u otras monedas tradicionales), sumado a un excelente marketing.
Otro factor de gran incidencia en esta confusa situación es determinado por las ventas con garantía, que dan la impresión de que todo se vende y que impulsa a la suba de los precios. Una disparidad con esta situación surge de un simple ejemplo: no tan lejos, en 1979, seis años después de la muerte de Pablo Picasso, por primera vez una de sus obras superó el millón de dólares.
Otro ejemplo de lo complejo de esta situación son los números registrados a fines de noviembre. En las subastas de todo el mundo los valores alcanzados en las operaciones internacionales por artista nacidos después de 1985 llegaron a 158 millones de dólares, registrando un aumento del 452% respecto al año anterior.