La subasta más importante de la temporada el miércoles 17 en la tarima de Naón
Publicado el septiembre 15, 2014
Escrito por Mario Gilardoni

Acompañado de un catálogo de excelente calidad, Juan Carlos Ocampo ha conjugado un menú de primer nivel, en gran parte compuesto por piezas del patrimonio del coleccionista Juan Martín Oneto Gaona.
La selección de arte argentino debe competir con un conjunto de pintura extranjera de importancia internacional que incluye obras de maestros de la escuela española como Joaquín Sorolla y Bastida, «El santero» óleo de 70×50 cm, con abundantes antecedentes de reproducción y procedencia. Su estimado parte de 1,2 millones de pesos. Pero no está solo porque «Camino a la feria» de Fernando Sotomayor y Zaragoza requiere un mínimo de 600.000 pesos y otro óleo del mismo artista, «Rezando el rosario» parte de 500.000 pesos.
Pero la estrella central es una cómoda francesa estilo Luis XV, producto de uno de los más reconocidos ebanistas franceses, François Linke, construida en madera de caoba y palisandro con finísimos bronces firmados por el mismo Linke, que tiene un estimado de 2,5 a 3,5 millones de pesos.
La pintura argentina está representada en primer lugar por dos cuadros de Cesáreo Bernaldo de Quirós, un conocido tema interior del artista, «Mi comedor en Florencia» óleo sobre tela de 82×97 cm con una estimación de 700.000 pesos. Le sigue un tema local del maestro, «Ovejas en el corral», también óleo, pero en este caso pintado sobre tabla de 66×75 cm. Su estimado 420.000 pesos.
Entre los varios Quinquela Martín se presenta «Partida de pescadores», ejecutado al óleo sobre aglomerado de 79×89 cm, que será puesto en la tarima con 350.000 pesos iniciales, la misma suma que requiere «En la Plaza General Belgrano», de Valentín Thibón de Libian.