La tragedia del Titanic
Publicado el junio 27, 2011
Escrito por Mario Gilardoni

Se cumplieron 100 años desde que esa magnífica nave que fue el Titanic saliera de los astilleros de Belfast para comenzar su viaje inaugural hacia New York. Sin embargo, su recorrido se vería dramáticamente interrumpido cuando se hundió en las heladas aguas del Atlántico norte al chocar contra un iceberg al sur de Terranova donde desaparecieron 1.513 personas en el naufragio el 12 de abril de 1912.. No obstante el tiempo transcurrido, este hecho aciago continúa vivo en la memoria de quienes conocen su infausta travesía, que las películas con su nombre (la última con Leonardo Di Caprio) contribuyeran a que no se olvidara.
El tamaño de la tragedia continúa alimentando el interés por cada uno de los elementos vinculados con el transatlántico y su memorablia, como ocurrió en un remate realizado en Londres, donde salió a la venta un plano realizado a mano, de 10 metros, sobre la investigación oficial del hundimiento, que triplicó su precio hasta alcanzar las 220.000 libras esterlinas.
La pieza en cuestión había estado expuesta en la sala de audiencias durante el proceso de investigación del naufragio y en ella estaban marcadas con tiza las zonas donde se suponía que podría haber entrado el agua helada, en la línea de navegación del barco. Finalmente, el plano descriptivo fue entregado a la empresa naviera White Star Line y a partir de allí pasó a manos privadas hasta el presente, cuando un coleccionista hizo su oferta telefónica y marcó un récord para un nuevo elemento sobreviviente del inolvidable Titanic.