La venta de una parte de la colección Macklowe aportó 676 millones a la subastas de Sotheby’s en Nueva York
Publicado el noviembre 21, 2021
Escrito por Mario Gilardoni

La venta de esta colección de arte, la más importante como unidad en la historia, estuvo caracterizada por un signo: la pelea. Por ejemplo, la del matrimonio que llevó a un juzgado a ordenar la subasta de la colección. La pelea de las subastadoras para conseguir esta “mercadería” para su empresa y la pelea de los compradores por adjudicarse alguna de las 35 obras puestas en el podio.
Asimismo esta venta sirvió como una brisa fresca para ventilar el mercado, ya que las operaciones en subasta disminuyeron el 30% de los 25,2 mil millones de dólares operados en 2019 a los 17,5 mil millones registrados en 2020, el nivel más bajo en una década.
El significado de esta venta de un solo propietario llevó a Sotheby’s a declararla como la más importante de su historia.
Se logró la salida total de los lotes, donde se destacó la fuerte presencia en el mercado del sector asiático, que ya el año pasado se había adjudicado el 30% de las ventas de la subastadora.
Los aspectos más destacados de la noche incluyeron el No. 7 de Mark Rothko, que fue vendida en $ 82.5 millones, Le Nez de Albert Giacometti que logró $ 78.4 millones, el Número 17 de Jackson Pollock, 1951, que duplicó su estimación baja para lograr $ 61.2 millones, un nuevo récord de artista y la monumental Untitled de Cy Twombly, que obtuvo 58,9 millones de dólares.
Como anunciáramos la semana pasada, esta venta se produjo pocos días después de que Christie’s ofreciera la colección de arte impresionista que había pertenecido al petrolero y filántropo Edwin Cox, que superó su estimación más alta de 268 millones para alcanzar un total de 332 millones, lo que contribuyó a que en esa semana la empresa lograra vender en seis subastas un total de 1,1 mil millones de dólares.