Las compras más extravagantes de 2010

 

Publicado el diciembre 27, 2010

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

coca cola bisCada mes de diciembre la revista Forbes publica una lista de las compras más extravagantes realizadas por los ricos más ricos del mundo. Este año hay en esa lista dos compras de obras de arte sobre las que informó en su momento Trastiendaplus: la pintura «Flag», de Jasper Johns, que se vendió en Christie’s en U$S 28.642.500, y «Large Coca-Cola», de Andy Warhol, subastada hace semanas en Sotheby´s con un valor de 35,3 millones de dólares, 10 millones por encima de su valor estimado. Forbes aporta el dato de quién fue el comprador: el estadounidense Stephen Cohen, magnate del fondo de cobertura SAC Capital Advisors, quien también compró hace años, el famoso tiburón en formol de Damien Hirst.
trufasPero las de Cohen no son las compras más sorprendentes de la lista de Forbes. La más inverosímil es sin duda la de dos enormes trufas blancas adquiridas en US$ 330.000 por Stanley Ho, empresario de casinos de Macau. Ho compró los hongos el mes pasado en una subasta en Londres, una decisión unánimemente considerada absurda. Es que los hongos gigantes son una rareza, una curiosidad completamente inútil en términos gastronómicos. Según explicó Britt Bunyard, editora de la revista «Fungi», los hongos que compró Ho «son demasiado maduros, y a menudo tienen partes malas o putrefactas. Un conocedor de trufas las descartaría para quedarse con otras más jóvenes y frescas». Como si temiera no haber sido suficientemente clara, Bunyard calificó las trufas de Ho como «papas sucias, negras y malolientes». Eso sí: caras.
grullasOtras compras de la lista de Forbes parecen más interesantes que las trufas, aunque igual de frívolas. Joseph Lau, magnate inmobiliario de Hong Kong, pagó este mes en Christie’s US$ 16,7 millones por dos quemadores de incienso antiguos con forma de grullas.
En una subasta realizada el mes pasado en Ginebra, el joyero de Londres Lawrence Graff pagó el mayor precio conocido hasta hoy por una gema. Gastó US$ 46 millones en un diamante rosado de 24,78 kilates.
La lista de Forbes podría no tener fin, pero aquí la cerraremos con la compra más cara: el ruso Roman Abramovich, que cada tanto sacude el mercado de arte con una de sus adquisiciones, compró por US$ 400 millones la isla Nueva Holanda, creada en San Petersburgo en el siglo XVIII. Su idea es construir allí un complejo de galerías de arte, boutiques, hoteles, restaurantes, etc. Apúrese si tiene algo para venderle.