Las diez obras NFT más caras vendidas en las subastas de 2021
Publicado el enero 2, 2022
Escrito por Mario Gilardoni

Las operaciones con obras catalogadas como NFT que hicieron irrupción violentamente en las operaciones del mercado de arte en el año que concluyó, merecen ser agregadas al balance de la temporada. En esta nómina sólo figuran las vendidas en subasta.
En primer lugar está “Everydays: The First 5000 Days” de Beeple –incluida también en el listado anterior- que fuera vendida en 68 millones de dólares.
En este listado no están también algunas ventas privadas como en el caso de “The merge”, que luego de haber sido adquirida se la subdividió en 266.445 partes vendidas en acciones por un total de 91,8 millones de dólares.
El mismo autor ocupa también el segundo lugar con su obra “Human one” que cotizó 28,8 millones de dólares.
La pieza consiste en una escultura generativa, que incluye un monolito giratorio de aluminio pulido con pantallas LED y su correspondiente NFT. Ambos componentes son dinámicos, y Beeple conserva la capacidad de cambiar o agregar contenido de forma remota para siempre. En el momento de la venta presentaba a un astronauta caminando a través de paisajes cambiantes. El trabajo, por definición, está perpetuamente inacabado, una propuesta a la vez intrigante e inquietante que no disuadió al postor que ganó.
También de Beeple es el tercer puesto en el ranking de los mejores precios. En esta oportunidad “Crossroads” fue pagado 6,6 millones (100 veces el precio original solicitado). Es uno de los primero NFT creadas por el artista. Se trata de una obra vinculada a las elecciones presidenciales de EE. UU. Cuando Joe Biden fue declarado vencedor, el trabajo se encerró en una de dos imágenes posibles: un cadáver hinchado y con graffiti de Donald Trump que yacía ignorado en un campo al lado de la carretera.
Bajo el nombre XCOPY se ofreció a la venta “Haga clic con el botón derecho y Guardar como” que se vendió en 6,7 millones de dólares.
Desde el título es un golpe no tan sutil a una de las principales críticas dirigidas contra el arte NFT, a saber, que puede hacer clic con el botón derecho y guardar una obra de arte de manera gratuita, en lugar de gastar dinero en poseerlo en la cadena de bloques. XCOPY creó el trabajo en 2018 y lo compartió nuevamente en Twitter en agosto de 2020, cuando los precios de NFT comenzaron a deslizarse hacia el arriba.
También una obra de Beeple ocupa el quinto lugar: “Ocean Flint” vendida en 6 millones le permite ocupar esta posición. El trabajo está destinado a servir como una advertencia sobre el potencial catastrófico del cambio climático, y las ganancias se destinaron a una organización benéfica Lo adquirió un comprador que no pudo comprar “Everydays”
“A Coin for the Ferryman” de XCOPY también obtuvo 6 millones de dólares. Esta pieza es uno de los primeros trabajos del autor. En los últimos meses, XCOPY se ha convertido en un pionero de NFT, lo que ha provocado una explosión del mercado.
“Ross Ulbricht Genesis Collection” de Ross Ulbricht, se pagó recientemente 5,93 millones. La pieza está rodeada de una singular historia. Su autor fundó y dirigió el sitio web del mercado Darknet Silk Road desde 2011 hasta 2013. Fue entonces cuando Ulbricht fue arrestado y finalmente condenado a una doble cadena perpetua por cargos de lavado de dinero, piratería informática y tráfico de narcóticos. Pero debido a que el sitio operaba en bitcoin, a Ulbricht se le atribuye entre muchos en la comunidad de criptomonedas el impulso del éxito de bitcoin.
Con la esperanza de recaudar dinero para buscar su liberación de la prisión y apoyar a los familiares de los adultos encarcelados, Ulbricht creó un NFT basado en una colección de sus escritos y obras de arte. Incluye tanto dibujos de la infancia como obras realizadas durante su encarcelamiento.
La oferta ganadora fue de una organización autónoma descentralizada, FreeRossDAO, que se dedica a buscar la liberación de Ulbricht. Unos 4.000 contribuyentes recaudaron 2.836 ETH ($ 12,2 millones de dólares) para ganar la subasta y ahora recibirán tokens de gobernanza de $ ROSS que representan su participación fraccionaria en el NFT.
El octavo lugar lo ocupó “Stay free”, de Edward Snowden, que concretó un precio de 4,4 millones de dólares. La versatilidad de este sistema queda evidenciada en esta obra. El famoso periodista acuñó una NFT con el fallo de 2020 de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EE.UU. de que la vigilancia masiva por parte de la NSA violaba la ley. ¿Qué lo convierte en arte, pregunta? Sobre el texto se superpone un retrato del ex consultor de inteligencia informática del artista y fotógrafo Platón. La obra se vendió en beneficio de la Fundación para la Libertad de Prensa de Snowden.
De Mad Dog Jones es la obra “Replicator”, que gracias a los 4,1 millones obtenidos con su venta ocupa el noveno lugar en este ranking.
La pieza representa a un copista en el lugar de trabajo y, como esa pieza de equipo de oficina de la vieja escuela, la NFT en sí es una duplicación. El trabajo está diseñado para generar nuevos NFT cada 28 días para un total de 180 a 220 NFT únicos, lo que crea mucho valor de reventa adicional.
XCOPT cierra esta selección de los diez valores más importantes de las NFT vendidos en subasta. Lo hace con “Sime asshole XCOPY. Uno de los primeros en adoptar NFT que ha estado acuñando su arte en SuperRare desde el lanzamiento del sitio en 2018, es un pionero del arte criptográfico con sede en Londres. Some Asshole fue sólo el séptimo NFT ofrecido en el sitio y fue el primer personaje acuñado por el artista, que obtiene el 10 por ciento del precio de reventa cada vez que su trabajo cambia de mano.