Las doce obras más buscadas: por la policía
Publicado el enero 4, 2011
Escrito por Mario Gilardoni

La Policía Nacional de España acaba de publicar un curioso video (puede verse en www.youtube.com/policia ) la lista de las doce obras de arte más buscadas, valuadas en unos 250 millones de euros, aunque esa tasación es sumamente hipotética tratándose de pinturas que fueron robadas, en algunos casos, hace más de veinte años.
Entre ellas hay obras de Picasso, Matisse, Rembrandt, Velázquez, Van Gogh, Cézanne y Sorolla,
«Le pigeon aux petits pois», Picasso, y «La pastorale», de Matisse, fueron robadas, junto a otros tres cuadros, del Museo de Arte Moderno de París en mayo de este año. En la lista hay dos obras de Van Gogh: «Brooms and Red Poppies», sustraída en Giza (Egipto) y «View of the Sea at Scheveningen», robada en diciembre de 2002 del Museo Van Gogh de Amsterdam.
Otro de los óleos robados, «Auvers Sur Oise», de Paul Cézanne, está valorado en 4,8 millones de euros. Fue robado en enero de 2000 del Museo Ashmolean, de Oxford (Reino Unido). Hace unos diez años robaron del museo Gardner de Boston, junto con otras obras maestras, «Storm on the Sea of Galilee», un lienzo de Rembrant de 1663.
«El Santero de la Cofradía», de Sorolla, fue sustraída este mismo año de la casa museo Benlliure de Valencia. También está en la lista, «Lady with a Hat», de Toulouse Lautrec, robada en Italia. Tal vez las cuatro obras que más le quitan el sueño a la policía española son las cuatro que fueron robadas en agosto de 1989 del Palacio Real de Madrid: «Dama desconocida» y «Mano», ambas de Velázquez, «San Carlos Borromeo», de Bayeau, y «Retrato de dama», de Juan Carreño de Miranda.
La Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional de España cuenta con una
base de datos de obras de arte robadas, denominada «Dulcinea», donde hay registradas más de 8.000 pinturas, esculturas, tallas, elementos arquitectónicos y piezas arqueológicas.