Las normativas de la UIF que regulan actualmente las ventas del mercado de arte
Publicado el enero 28, 2013
Escrito por Mario Gilardoni

Dadas las significativas modificaciones que las nuevas normativas gubernamentales han introducido para regular las ventas de arte, reproducimos el comunicado que el Banco Ciudad ha remitido a sus clientes.
«Estimado Cliente
Queremos comunicarle que, en el marco de la actual normativa sobre prevención de lavado de dinero y otras actividades ilícitas (1), nos vemos en la obligación de solicitarle cierta documentación que permita demostrar el origen de los fondos utilizados en la compra que Ud. pueda hacer en nuestras subastas o mediante nuestro servicio de venta directa.
Debido a ello, requerimos la presentación de la documentación cuyo detalle se encuentra en el link al pie de la nota con el fin de que podamos realizar un perfil que permita no tener que molestarlo en cada compra.
Ese perfil le será comunicado de manera tal que Ud. sabrá con qué recursos podrá contar durante el año y solo deberá justificar cuando sus compras excedan al mismo.
Esperamos que estas molestias puedan ser disimuladas por Ud. con el convencimiento de que se establecen en cumplimiento de la legislación vigente para poder mantener nuestra relación.
Por ultimo, le recordamos que la normativa a la que hacemos referencia se encontrará publicada en todos nuestros catálogos (condiciones de venta) y en las solicitudes de venta, para su información
Ante cualquier consulta comunicarse con el Dr. Gatti Daniel al 4328-8555 o por mail a normativaspigno@bancociudad.com.ar
Para ver los requisitos y condiciones de ventas haga clic AQUÍ.
Atentamente»
CARLOS EDUARDO LEIZA
GERENTE DE CRÉDITO PIGNORATICIO Y VENTAS
BANCO CIUDAD DE BUENOS AIRES
(1) En cumplimiento de la ley 25.246. La Unidad de Información Financiera (U.I.F.) es un organismo dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación