Las subastas latinoamericanas aportaron dos millones de dólares a nuestra temporada
Publicado el mayo 30, 2011
Escrito por weblatin
Un buen resultado para el arte argentino, especialmente en Christies, lograron las tradicionales subastas de arte latinoamericano que se organizan bianualmente en la Gran Manzana.
Si bien no son históricamente las ventas con mayor recaudación, representan el 50% de lo reunido por Sothebys y Christies en todo el año pasado en ese mercado. Meritorio el esfuerzo de Christies al poner en su catálogo 46 obras de nuestros artistas contra las 16 de Sothebys.
El acierto de su propuesta se reflejó en la venta de 37 piezas por 1,5 millones frente a la docena colocada por su competencia con una recaudación de 570.000 dólares. Otro indicador elocuente es que de los 10 mejores precios del arte argentino en Nueva York 8 los logró Christies, aunque compartió curiosamente el mismo mayor precio, 182.500, por una obra de Jorge de la Vega con lo que obtuvo Sothebys por un buen Quinquela.
Es interesante comprobar la contundente preferencia por los lenguajes más contemporáneos que se observa en los cuadros, donde a excepción de Berni y el maestro boquense, casi todos los primeros puestos de la escala corresponden a esas escuelas.
En el primer cuadro se puede apreciar el resultado de la oferta argentina, detalladamente por artista y en el segundo los totales de ventas, incluyendo la cantidad de obras presentadas por ambas empresas.