Latidos, suspiros, amor son algunos elementos atrapados por Lozano Hemmer en Fundación Telefónica

 

Publicado el octubre 22, 2012

Escrito por weblatin

Tension superficialRafael Lozano-Hemmer, en su muestra «Detectores» logra atrapar del espectador alguno de sus elementos vitales: su aliento, su mirada (incluyendo sus ojos) su ritmo cardíaco y otras sensaciones que logran plasmar un objetivo siempre presente en la intencionalidad del artista, la simbiosis obra-observador.
De esta manera el artista mexicano contrapone los avances tecnológicos en materia de cámaras de televisión inteligentes en el que el ciudadano juega el rol de objeto sujeto a vigilancia, con la utilización de elementos similares -incluidos censores de movimiento- que lo integran a la obra en sí.
Desde el ojo del Gran Hermano (Tensión Superficial 1992) que sigue atentamente al visitante en sus desplazamientos, la pantalla que atrapa la imagen y que detecta y registra sus ojos de los que comienzan a emanar columnas de humo blanco, hasta cubrir la totalidad de la figura («La medianoche del año 2011», «El último suspiro 2012) una máquina destinada a emular el mecanismo de respiración -10.000 veces por día- por el que circula eternamente en circuito cerrado el aliento real de una persona que ha sido atrapada en una pequeña bolsa de papel, hasta una instalación interactiva que registra conjuntamente la huella digital del observador junto con su ritmo cardíaco, que provoca que la huella se presente latiendo al ritmo del corazón.
No es la primera vez que Lozano-Hemmer participa con su obra en la Fundación Telefónica, pero como señalara Alejandrina D’Elia -responsable del espacio- era su aspiración poder mostrar una muestra integral de este importante artista.
Puede visitarse en Arenales 1514, de 14 a 20.30 hs. hasta el 19 de diciembre.