Le Parc y Soto: París homenajea al cinetismo latinoamericano

 

Publicado el marzo 4, 2013

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

leparcEl mismo día y a la misma hora se inaugurará el 27 de febrero, en el Palais de Tokio la muestra de Julio Le Parc y en el Centro Pompidou la del venezolano Jesús Rafael Soto.
Esta coincidencia planificada es una prueba más del reconocimiento que merecen ambos artistas por su aporte e influencia en el desarrollo del arte contemporáneo emparentados por un lenguaje que descansa en la luz y el movimiento.
Los 2.000 metros cuadrados que ocupa la exhibición en el Palais permite presentar gran parte de las facetas de la obra de Le Parc que abarcan pintura, esculturas e instalaciones monumentales correspondientes al período de 1950 a la actualidad. También incluye su obra de contenido político, no tan familiares en nuestro medio y que muestra su faceta de gran compromiso ideológico y defensor de los derechos humanos.
De poca presencia de Soto en Francia, a excepción de la participación en algunas muestras especialmente en 1979 y 1987, es en este año cuando se la Asociación Amigos del Pompidou el encargan una obra monumental, con motivo del 10º aniversario, «Volumen virtual» para ser exhibida durante 10 años en el Foro Central . Sin embargo un factor decisivo para el mayor reconocimiento de su obra se produce en el momento que la familia regala hace dos años unas 20 obras al Estado, del período 1955 a 2004. La buena selección de las piezas permite reconstruir su carrera y sus principales períodos.