Los récords de Picasso

 

Publicado el septiembre 27, 2010

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

picasso mino2Inagotable es la historia de Picasso y su obra. Además de animarse a transitar por las distintas escuelas y técnicas que desafiaron su genio, su vida artística y también las alternativas de su complicada vida privada no dejan de sorprender.
Tal es el caso de «La minotauromaquia», un grabado de 1935 vendido en Londres en el remate de Sotheby´s del 16 del corriente por la suma de u$s 1.273.250. (Este precio marca la brecha que separa nuestro «mercadito» con el internacional ya que esta única venta equivale al 50% de lo vendido aquí en esta materia en 10 años)
Este trabajo había sido realizado en una etapa difícil para el artista, enfrentado a una recurrente crisis matrimonial, en este caso con Olga, simultánea al embarazo de su enamorada de entonces, Marie Thérèse Walter, un período que él mismo consideró «el peor de mi vida», ya que temporariamente había dejado de pintar.
Se supone que su estado emocional influyó en la temática del grabado. La imagen de Marie Théresè había aparecido repetidamente en trabajos anteriores (como la suite Vollard de 1933-34) y la obra ahora subastada sugiere la ambivalencia entre vida y muerte-destrucción y creatividad, que puede haberle producido su situación personal. No obstante, el Minotauro y su mitología -que tanto lo habían intrigado- no le impidió crear «Guernica», el gran óleo que ejecutaría dos años después.
En la «Minotauromaquia» Picasso incorpora la figura de un hombre barbudo (acaso él mismo) y dos jóvenes con palomas observando desde una ventana. Todo el cuadro muestra una escena compleja donde resulta imposible volver atrás, tal como seguramente era la situación personal que el artista estaba viviendo.
Todos esos hechos permiten suponer por qué no editó un número mayor de estos grabados, estimándose que no pasaron de 50, de los cuales la mitad conservó para sí o para regalos a los amigos. A su muerte, casi la mitad quedaron en la sucesión, entre ellos, el que se vendió en Londres por la suma millonaria comentada.