Los soles internos de Juan José Mosca en la provincia de Santa Cruz

 

Publicado el noviembre 19, 2012

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

MoscarUn proyecto que comenzó hace más de 5 años continúa con entusiasmo local en el museo de Arte Minnicelli, de Santa Cruz, donde el artista argentino Juan José Mosca, además de exhibir sus obras bajo el título «Serie estandartes americanos, esculturas y bocetos», organizó el curso «Jugar, crear y sentir en el aula», una propuesta didáctica con la participación especial de personas con disminución visual y ciegos.
Según explicó el artista, «la muestra está centrada en «Atrapasoles y atrapalunas», creada para ver de qué manera podemos captar esos soles internos, llevarlos hacia dentro de uno mismo y nutrirnos. Por supuesto, se trata de una fantasía porque no hay cámaras o esculturas para atrapar esos soles y lunas, pero todos estamos conectados con el cosmos aunque no nos demos cuenta y veamos todo desde un punto de vista terrenal».
Es de destacar que la creatividad de Mosca está orientada al rescate del lenguaje americano expresado mediante la temática aborigen de la gente de esta tierra, como una manera de revalorizar las antiguas expresiones locales que aún prevalecen en el territorio nacional.
En esta iniciativa del artista y educador, además de contar con el auspicio del Museo Munnicelli, también participa la Fundación del Banco de Santa Cruz dando apoyo al programa de cultura en el aspecto pedagógico, como fue la sexta parada del proyecto «El museo sale de viaje», que recorrió El Calafate, Piedrabuena, El Chaltén, Las Heras, Río Turbio y Río Gallegos.
La sensibilidad de Juan José Mosca (con sus trabajos anteriores dedicados a las aves empetroladas del sur argentino) quedó de manifiesto en las obras que presentó en esta oportunidad, de un fuerte carácter americanista, donde las personas con discapacidad visual tuvieron oportunidad de recorrer con sus manos cada una de las esculturas expuestas-
La cálida recepción que recibieron tanto el artista como los organizadores de esta muestra, tendrá su continuidad en abril de 2013 en San Julián, donde en esa oportunidad participarán alumnos y docentes de una escuela diferencial de Santa Cruz.