Luces y sombras detrás de la adquisición de Sotheby’s, por 3.700 millones de dólares
Publicado el junio 23, 2019
Escrito por Mario Gilardoni

El lunes pasado se anunció el cambio de manos de Sotheby´s, una de las dos subastadoras más importantes del mercado arte. Su comprador, Patrick Drahi, a través de una de sus empresas BidFair USA pagará 3.700 millones de dólares por el control de la subastadora con 275 años de historia, fundada en 1744.
La operación no se produce en un momento de esplendor de la empresa. Por el contrario, el valor de sus acciones han caído el 40% a lo largo de todo el año, desde hace tiempo ha debido resignar su calidad de líder en el mercado de subastas a favor de se archirival Christie’s. Además la empresa reportó pérdidas por 7.1 millones en el primer trimestre (algo más de los 6.5 en igual período del año pasado)
Todos estos resultados negativos se concretaron bajo la conducción de Dan Loeb y su CEO Tad Smith, que asumieron agresivamente la conducción de Sotheby´s desplazando a muchos de los experimentados funcionarios, incluyendo al propio presidente Bill Ruprecht (uno de los motivos fue el “estancamiento del valor de las acciones!!!). Todo en aras de un fuerte crecimiento que no se vio reflejado en la realidad.
La operación se concretará por 2,66 mil millones en efectivo y los accionistas obtendrán 57 dólares por acción (61% más que la cotización del precio del viernes de hace dos semanas).
Entre otros muchos detalles no deja de sorprender la insistencia en que esta adquisición le permitirá a la empresa actuar como institución privada (al igual que Christie´s) a diferencia de su posición actual interviniendo en Wall Street, que le obliga a presentar balance y declarar detalles de su operatoria.
Este hecho fue destacado por Loeb en uno de sus comunicados, poniendo en evidencia que cuanto menos transparencia y flexibilidad tenga la actividad empresaria, mejor para la marcha de los negocios. Esta no es la primera experiencia de Sotheby´s en este vaivén empresario, ya que recorrió este camino hace unos años.
De esta manera el control del duopolio Christie’s Sotheby’s queda en manos de dos empresarios franceses.