Luis Seoane en el Museo Nacional de Bellas Artes
Publicado el abril 21, 2019
Escrito por Sonia Decker

EL Museo Nacional de Bellas Artes inauguró un nuevo recorrido de su colección permanente. Obras emblemáticas que integran su acervo pueden disfrutarse recordando nuestro pasado para llegar al presente a través del arte.
“Emigrantes“ es uno de estos ejemplos. Fue realizada por Luis Seoane (Argentina, 1910-La Coruña, 1979) en 1953,y adquirida por el Museo Nacional de Bellas Artes al autor entre 1963 y 1964.
Pintor, dibujante, litógrafo y grabador, pasó su infancia y su juventud en Galicia . Se recibió de abogado en Santiago de Compostela ejerciendo la profesión hasta 1936, año en el que regresó a la Argentina. En España ilustró varios libros y colaboró como dibujante en algunos periódicos.
En 1957 realizó un mural en el Teatro San Martin de Buenos Aires cuyo tema era una escena de Juan Moreira. A lo largo de su vida realizó más de treinta trabajos de este tipo, todos ellos de gran envergadura. Ilustró numerosos libros de excelente calidad. Recibe el Premio Palanza en 1962.
En esta espléndida obra (108 x 80 cm) Seoane representa sus característicos motivos gallegos con cierta remembranza a Picasso, a quien conoció en 1949. Los rostros ovalados, el tratamiento de la línea, los ojos y la disposición de las figuras sobre el fondo, son rasgos que debe al gran artista malagueño. La solidez de las figuras parece encerrarse en el movimiento de una línea decidida y envolvente que va construyendo con contundencia y sencillez esta bella construcción plena de nostalgias.
Las vestimentas, las poses de ambas figuras, narran una anécdota que define claramente a los personajes que se nos presentan potentes y sólidos en su clara identidad campesina.
Toda la composición está tratada en tonos cálidos cercanos a las tierras, con planos nítidos y puros, donde la luz aparece focalmente sin estridencias pero con absoluta precisión.
En la obra de Seoane no hay narración ni existe la acción. El artista busca sus propios rasgos de identidad nacional compartiendo los lógicos avances de la modernidad y las nuevas vanguardias pictóricas. La Guerra Civil española dejará huellas que marcarán profundamente su vida. Seoane fue un artista comprometido con el presente histórico de su país.
El Museo Nacional de Bellas Artes, en la Avenida del Libertador 1473, Capital, está abierto de martes a viernes de 11,30 a 19,30 horas y sábados y domingos de 9,30 a 20,30 horas. La entrada es libre y gratuita.