Mafioso se busca para custodia de museos

 

Publicado el enero 17, 2011

Escrito por weblatin

don vitoUna novedosa forma de contribuir a atenuar el impacto del desempleo, unido a un imaginativo programa de reinserción laboral de ex integrantes de la «cosa nostra» es aplicado por las autoridades de Sicilia, la cuna del Padrino e inagotable fuente de aspirantes para esta labores.
El programa se desarrolla en la Galería Regional de Sicilia, integrante del magnífico palacio Abatellis, que alberga importantes obras del renacimiento italiano. En el patrimonio se destaca La Virgen de la Anunciación, de Antonello Messina (1475), junto con el busto de Leonor de Aragón, de Laurana y el célebre fresco del siglo XIV El triunfo de la muerte.
Desde el otro lado del mostrador, los chicos de la «omertá» siempre tuvieron una activa participación en el robo y tráfico de obras de arte. Uno de los casos más recordados fue la desaparición de dos natividades sicilianas de Caravaggio descolgadas del altar mayor del oratorio de San Lorenzo de Palermo, en 1969, que desde ese momento no han sido vueltas a ver.
Sería de esperar que pudiera aprovecharse la experiencia de esta mano de obra desocupada para atenuar el fuerte impacto de la criminalidad vinculada con el arte y antigüedades que asola la península. Un legislador osado -recordando las declaraciones del supuesto ladrón de las obras en el juicio que vinculaba al 7 veces ex primer ministro Giulio Andreotti con la mafia- está pensando trasladar esta experiencia al ámbito de la delincuencia política que permitiera combatir algunos otros aspectos negativos en la sociedad italiana.