Martín Sarachaga ofrece, según su tradición, la mayor oferta: 300 lotes
Publicado el junio 30, 2019
Escrito por Mario Gilardoni

Una vez más, Martín Sarachaga ha cumplido con la ingente labor de captar, clasificar y cotizar más de 300 obras de arte para armar el catálogo que pondrá a la venta a partir del jueves 4.
En esta oportunidad ha centrado principalmente la selección de obras sobre artistas clásicos. Este es el caso de los dos autores que comparten la escala superior de la oferta, ambas con un estimado de 40.000 dólares.
En primer lugar, un óleo que Fernando Fader pintara en 1914 sobre una tela de 75×85 cm y que titulara “En campo desierto”. Le sigue con el mismo estimado un cartón de 48×63 cm del maestro uruguayo Pedro Figari, “Todos contentos”.
A continuación sigue una acuarela de 21×75 cm que Alejandro Xul Solar pintó alrededor de 1989. Con su particular lenguaje la tituló “Has Tael Sol (Hata el sol)” al que se estimó un valor de 38.000 dólares.
Este mismo estimado le corresponde a “El paradero”, pintado al óleo sobre hardboard de 60×80 cm. por Cesáreo Bernaldo De Quirós.
Como es tradicional de esta casa de subastas la oferta de mobiliario, platería, objetos artísticos y libros se prolongará por cinco días poniendo en juego más de un millar de lotes.