Miercoles 14. Arroyo ofrece obras por 4,25 millones de pesos
Publicado el noviembre 12, 2012
Escrito por Mario Gilardoni

La calidad gráfica del catálogo -la mejor de la temporada- está acorde con su contenido en obras de arte argentino. La abundancia de información, con referencias a la procedencia y antecedentes de los lotes ofrece un marco estimulante para la participación de los compradores.
Su tapa reproduce justificadamente una pintura fundamental en la producción de Víctor Cúnsolo, «Vuelta de Rocha», óleo sobre cartón de 68×98 cm realizado en 1931. El hecho de haber participado en importantes muestras y provenir de la ex colección de Banco Velox donde tuviera el protagonismo en la tapa de una de sus publicaciones, explica que esté a la cabeza de las ofertas con una base de 900.000 pesos.
Apartándose de la imagen que le ha dado un destacado lugar como pintor de las escenas iconograficas del siglo XIX centradas en la Guerra con Paraguay, Cándido López realizó una serie de naturalezas muertas muy al estilo de la época y de muy buena factura. Un óleo sobre tela de 54×70 cm, cotiza 180.000 pesos.
Completando el podio de las más cotizadas se encuentra «El farol», óleo de excelente época de Raul Russo, de 59×72 cm y que pese un predominio de paleta baja logra un fuerte efecto compositivo. Su base 150.000 pesos.
Haber dividido el catálogo en dos sectores: Grandes Maestros y Contemporáneo, permite establecer otros grupo de cotizaciones, protagonizado por una de las «Pinturas generativas» de Miguel Angel Vidal pintada al óleo, de 100×100 cm que espera recaudar 90.000 pesos. Le sigue con aspiración de 70.000 pesos un óleo de 110×130 cm, pintado por Roger Mantegani. Una característica de esta pieza es que pese a la ausencia de sus sofisticados personajes, se percibe su presencia a través de la profusión de objetos con un amplio espectro de antigüedad.