Muestra recomendada: “Carlos Alonso. Pintura y memoria” en el Museo Nacional de Bellas Artes

 

Publicado el abril 21, 2019

Escrito por Anabella Monteleone

Foto autor

Es Lino quien, a la manera de Virgilio, nos aguarda paciente al final del corredor y se instala como guía ineludible. L.E.S, como titula Carlos Alonso, no necesita más introducción que su propia presencia hecha de una pugna dolorosa entre carne corrupta y genio inextinguible.

Esa densa dualidad, ese sendero gris por el que al autor le es habitual transitar, parece ser una posible clave de lectura que recorre Pintura y memoria, la exposición que acaba de inaugurar en el renovado Museo Nacional de Bellas Artes. En ella pueden verse el dolor y la pasión de uno de nuestros más reconocidos artistas y su persistencia en traer al presente la memoria de los grandes. Ahí están Vincent en shock, Courbet y su mesa, Rembrandt y el detalle y, todo el tiempo, Alonso y su oficio. Su visita a la historia no se queda en la anécdota, sino que funciona como condición de producción de un corpus sin tiempo ni lugar que a todos nos interpela. Su visión recuerda, reflexiona, y con ello enriquece la experiencia desde una lucidez que al gran arte le es inmanente. Nutrida, además, por una instalación inédita y por collages y técnicas mixtas que hablan de su pericia con la línea y los juegos matéricos, la muestra se impone como un merecido homenaje.

Vale la pena verla. “Carlos Alonso. Pintura y memoria”. Museo Nacional de Bellas Artes. Av. Del Libertador 1473 | Martes a viernes de 11 a 20 hs. Sábados y domingos de 10 a 20 hs. | Hasta el 14 de julio