Muestra recomendada: César Paternosto. La mirada excéntrica en el Museo Nacional de Bellas Artes

 

Publicado el octubre 6, 2019

Escrito por Anabella Monteleone

Foto autor

Marginalidad y desplazamientos. Dupla de términos que hablan tanto del tiempo como del espacio, el binomio es elegido por Paternosto para titular la obra que antecede a estas líneas y que funciona, de alguna manera, como sinécdoque de gran parte de su recorrido estético. Y es que el margen se activa, se enciende y deja de ser un mero linde con el muro para desplazarse hacia el centro de la percepción, generando un dinamismo que hace de la fuerza centrífuga un valor expansivo.

Esa metáfora del borde, esa valoración del parergon a la que aludía Derrida, es un hito en la trayectoria de este artista y se hace presente en la exposición que, a partir del 8 de octubre, podrá visitarse en nuestro museo mayor. “La mirada excéntrica”, que tendrá como curador al propio director del Bellas Artes, presentará 37 obras que corresponden a su hacer de los años 60 y 70 y que pivotean entre cuestiones ligadas a cierto pop que luego deviene en geometrización y minimalismo.

Además, la exhibición, que se desplegará en las salas numeradas del 37 al 40 del primer piso, contará con trabajos inéditos como la instalación site specific que lleva por título “Deconstrucción pictórica”, y con la obra “Continuidad tectónica”, concebida en ocasión de la muestra y que pasará a formar parte del acervo de la institución.

Valdrá la pena acercarse a La mirada excéntrica en el Museo Nacional de Bellas Artes. Av. Del Libertador 1473 | Martes a viernes de 11 a 20 hs. Sábados y domingos de 10 a 20 hs. | Desde el martes 8 de octubre.