Muestra recomendada: “El cuerpo de una colección”, en Fundación Klemm

 

Publicado el septiembre 8, 2019

Escrito por Anabella Monteleone

Foto autor

Decíamos, en nuestro anterior envío, lo inexacto que sería tildar a Mariette Lydis de cultora de lo clásico. No sólo su hacer se alejó de escuelas o lineamientos estéticos en pos de una libertad creativa, sino que sus musas han pivotado siempre en un curioso balance entre lo chic y lo queer. Encontrar (o mejor, reencontrar) en la Fundación Klemm un retrato de su autoría que tiene como protagonista a un jovencísimo Federico, parece ser un perfecto colofón para las reflexiones previas, y un pasaje apropiado a este espacio al que ya nos referimos en previos artículos.

Con el cierre de la más que interesante muestra “Los artistas y los viajes”, curada por Graciela Sarti, las salas disponibles para el acceso del visitante permiten reencontrar al espíritu de ese mito nacional que fue Klemm, y cuyo legado es exhibido sin traicionar esa búsqueda de “obra de arte total”, concepto que modeló a capriccio pero con solvencia.

Así, de pronto nos topamos con cuerpos que rodean otros cuerpos hablando entre sí de cánones, marketing de la belleza y culto a la juventud, haciendo latir un sustrato siniestro que espera siempre al filo del exceso. Sorprende la convivencia plástica entre un Pettoruti abstracto con el preciosismo de Max Gómez Canle, o los tajos de Fontana contra (con) las sinuosidades de Elba Bairon y, además, alejándose de ese juego de volúmenes escultóricos que de por sí exponen los quiebres históricos de la tercera dimensión, una tarima en la que se exhiben, casi levitan, Chagall y Xul Solar, Magritte y Klein, como ejemplares de un gabinete de curiosidades al que sólo le falta el vidrio, enajena la dinámica del espacio y vuelve íntima la instancia del recorrido.

Tampoco sería correcto, en definitiva, hablar aquí de un estilo, aunque tiente el abordaje desde lo ecléctico. Parece mejor pensar en Danto y en su ya clásico “estilo de utilizar estilos”, para acercarse a este fragmento de modernidad dislocada que se mantiene en pie en el centro de la Plaza San Martín.

Vale la pena acercarse. “El cuerpo de una colección” en Fundación Klemm. | Marcelo T. de Alvear 628 | Lunes a viernes de 11 a 19:30 hs. | Entrada libre y gratuita.