Muestra recomendada: Michelangelo Pistoletto en el Museo Nacional de Bellas Artes

 

Publicado el junio 23, 2019

Escrito por Anabella Monteleone

Foto autor

Podría pensarse que se trata de una situación de indecisión. Ella saca, prenda por prenda, todo lo que considera probable sin terminar de convencerse. Recreación de una escena nada infrecuente, la imagen podría guiñar cómicamente al espectador si no fuera porque las ropas son “trapos” y ella es Venus. La densidad de la propuesta, entonces, cambia y el cliché desaparece dando lugar a otras referencias. La diosa romana, sinónimo de belleza durante siglos, nos da la espalda y mira la anarquía, casi es abducida por una montaña caótica con la que el gesto moderno la hace convivir. Lo clásico, encarnado por la figura que traduce en su orden técnico la consabida tríada “integridad-proporción-claridad” es enfrentado con lo informe y lo degradado porque, otra vez, no son materiales nobles sino harapos en desorden, cuyo detritus resalta aún más frente a la perennidad matérica de la escultura.

“La Venus de los trapos”, del año 1967, es una de las obras más reconocidas del italiano Michelangelo Pistoletto, y se ha transformado en uno de los íconos del Arte Povera, término acuñado por el crítico Germano Celant para rastrear las prácticas de un grupo de artistas italianos que comenzó a experimentar con materiales innobles, comunes, extraídos de la cotidianidad, preocupados por reflexionar sobre las relaciones entre la obra y su proceso de fabricación y que rechazaban la creciente industrialización y mercantilización generalizadas en el mundo y en el arte.

El Museo Nacional de Bellas Artes, en el marco de BIENALSUR, exhibe en la sala 10 esta obra emblemática del siglo XX que está acompañada por “Segno Arte”, un inusual portal del mismo autor acertadamente emplazado en el Hall Central.

Vale la pena acercarse y enfrentarse con los cuestionamientos que el arte le hace al tiempo y a sí mismo. Michelangelo Pistoletto en el Museo Nacional de Bellas Artes. Av. Del Libertador 1473 | Martes a viernes de 11 a 20 hs. Sábados y domingos de 10 a 20 hs. | Hasta el 25 de agosto.