Muestra recomendada: “Ninfas, serpientes, constelaciones. La teoría artística de Aby Warburg” en el Museo Nacional de Bellas Artes II

 

Publicado el agosto 25, 2019

Escrito por Anabella Monteleone

Foto autor

Falta tan sólo una semana para la clausura de “Ninfas, serpientes, constelaciones”, la exposición que inauguró el pasado 12 de abril en sintonía con el Simposio Internacional Warburg 2019 organizado conjuntamente por la Biblioteca Nacional y nuestro museo mayor.

Con curaduría de José Emilio Burucúa, Roberto Casazza, Nicolás Kwiatkowski, Federico Ruvituso y Sandra Szir, la muestra, estructurada en los bloques “La ninfa”, “El héroe”, “La serpiente y la magia”, “El cielo estrellado” y “La distancia y la memoria”, articula 62 obras de arte europeo, local y prehispánico conservadas en diversas colecciones nacionales públicas y particulares, con el objeto de examinar una posible corriente entre todas ellas, siguiendo las teorizaciones de uno de los más grandes pensadores del arte de todos los tiempos. Tal como señaláramos en anteriores envíos, la exhibición se presenta como una instancia de reflexión con un doble propósito: ilustrar las ideas señeras del inesquivable Warburg advirtiendo sobre la actualidad de su aplicación, y examinar la producción actual para reconocer en ella aquellos rasgos de pasado que subsisten a través de los horizontes de las civilizaciones.

En un intersticio histórico de crisis cultural, la interpretación de las relaciones de un presente en permanente cambio con un ayer que retorna, ayuda a pensar nuestra contemporaneidad a la vez que mapea la escena artística en busca de la significación densa que sólo el verdadero arte es capaz de traslucir.

Vale la pena verla. “Ninfas, serpientes, constelaciones. La teoría artística de Aby Warburg”. Museo Nacional de Bellas Artes. Av. Del Libertador 1473 | Martes a viernes de 11 a 20 hs. Sábados y domingos de 10 a 20 hs. | Hasta el 1 de septiembre.