New York: autorretratos en la Neue Galerie
Publicado el marzo 10, 2019
Escrito por Adrian Gualdoni Basualdo

Dentro de su fluída programación, las salas de esta institución creada por Ralph Laureen para preservar y difundir el arte de Austria y Alemania entre 1900 y 1920 exhiben desde esta semana y hasta el 24 de junio próximo la muestra “El autorretrato; de Schiele a Beckmann”.
Integrada por unas 70 obras de 35 artistas, algunos de ellos de amplia y bien ganada notoriedad, como Egon Schiele (ver ilustración), Ernest Ludwig Kirchner, Max Beckmann, Otto Diz y Oskar Kokoschka y otros, como Georg Scholz, Louis Corinth, Felix Nausbaum y Lyonel Feininger, cuya trascendencia internacional es algo menor, la exposición refleja, a través de las imágenes que de ellos mismos nos legaron sus autores, el vigor y la creatividad de las expresiones de este tan especial momento del arte del siglo XX.
Como no podía ser de otro modo en los tiempos que corren, cuando la reivindicación de lo femenino asume un rol protagónico en casi todas las manifestaciones del quehacer cultural, un sector de la muestra está dedicado a artistas del período, como Paula Modersohn-Becker y Kathe Kollwitz.
La Neue Galerie ha editado un muy documentado catálogo de esta exposición, que se encuentra a la venta al precio de 50 dólares.
Quienes requieran de un ligero tentempié durante su visita a la muestra, el Café Sabarsky, situado en lo que fuera el comedor de la antigua residencia de los Vanderbilt, con vistas al Central Park neoyorquino, ofrece un espacio pleno de sabores vieneses. Sugerimos una copa de rubio Riesling alemán y el sándwich de leberwurst con cebollas confitadas. Como para volver, entonados, a visitar el retrato de Adele Bloch Bauer, por Gustav Klimt, que preside desde su inauguración la sala principal de este estupendo museo.