Ni Bill Gates ni el sultán de Brunei pudieron comprar el Casino Ludovici con los murales de Caravaggio y Guercino
Publicado el enero 23, 2022
Escrito por Mario Gilardoni

La propiedad, considerada una de las más importantes de Roma, también conocida como la Villa Aurora, un palacio de seis plantas construido en 1570, es valorizada en parte por la presencia del único mural conocido de Caravaggio y otro de Guercino, entre otras destacadas obras de arte. La propiedad ha sido cuna de cardenales y dos papas.
Actualmente reside la actriz estadounidense Rita Jenrette, viuda de Nicoló Boncompasgni Ludovisi (fallecido en 2018) en su tercer matrimonio, del que también heredó el título de princesa.
La venta en subasta se produce como consecuencia de una disputa hereditaria entre tres de los hijos de un anterior matrimonio, con su actual madrastra.
Un juez ordenó su remate el 18 de enero, en función de deudas e impuestos, para lo cual se valuó la propiedad en 471 millones de euros (533 millones de dólares), partiendo de una base inicial de 353 millones (400 millones de dólares), para lo cual los interesados en participar debían depositar el 10% de la oferta inicial.
Luego de un tiempo de espera sin recibir ninguna oferta, la venta se declaró desierta, quedando a la espera de repetirla dentro de unos meses con una reducción del 20% del precio inicial.
Como antecedentes, hace unos 15 años Bill Gates realizó una oferta para adquirirla por unos 200 millones de dólares (176 millones de euros). También estuvo interesado en comprarla el sultán de Brunei. En ese momento Ludovisi declinó las ofertas.
El mural de Caravaggio adorna una pequeña habitación utilizada como taller de alquimia en el segundo piso. El mural de 2,75 metros de ancho, que representa a Júpiter, Plutón y Neptuno, es inusual: no es un fresco, sino un óleo sobre yeso, y representa el único mural de techo que se sabe que hizo el artista.
“Probablemente sea la primera obra de Caravaggio que conocemos, así que históricamente es un hito”, dijo Claudio Strinati, historiador del arte y experto en Caravaggio. “Y luego, en sí mismo, es una hermosa pieza sobre un tema mitológico, lo cual es raro en el arte de Caravaggio porque en su mayoría trató temas sagrados”.
Existe una gran controversia en la comunidad cultural italiana requiriendo que el Estado compre la propiedad, especialmente si es adquirida por un extranjero. Un punto que se mantiene en absoluto silencio es el poder del Estado de adquirirla por el mismo precio de la oferta ganadora de la subasta.