Nueva York: retratos de Sargent en la Morgan

 

Publicado el julio 28, 2019

Escrito por Adrian Gualdoni Basualdo

Foto autor

El 4 de octubre quedará inaugurada en la Morgan Library & Museum una muestra dedicada a “John Singer Sargent, retratos al pastel”, que ocupará varias de las salas principales de la importante residencia de la avenida Madison y la calle 36 que fuera del banquero J.Pierpont Morgan.

John S.Sargent (1856-1925) fue una de las figuras principales del arte estadounidense entre los siglos XIX y XX y sus retratos presidieron salones sociales y culturales, así como ámbitos de negocios donde se decidieron pasos fundamentales del devenir de la humanidad.

La sede de la Morgan, construída originalmente por el arquitecto Charles McKim y ampliada hace unos años por Renzo Piano, albergará en esta ocasión, además de sus colecciones originales, pródigas en piezas bibliográficas de señalada importancia y dibujos de artistas desde Leonardo da Vinci a Picasso,  una exposición de retratos realizados al pastel por Sargent, procedentes de repositorios museológicos y destacadas colecciones privadas, como es el caso de la figura de la Sra. Sybil Sasson, marquesa de Chomondeley, realizada en 1912 y que ilustra estas líneas.

La Morgan Library & Museum ofrece a sus visitantes su colección permanente y una fluida programación de muestras temporarias. También pone a disposición de quienes transpongan sus puertas una destacada oferta gastronómica que excede la típica cafetería de museo. A cargo del chef mexicano Rodolfo “Rudy” Contreras, “The Morgan Dining Room” ocupa el ambiente que fuera el comedor principal de la residencia de la familia Morgan. Su reducida capacidad hace ineludible el hacer las correspondientes reservas con tiempo, pero quienes las obtienen se verán gratificados con un menú inspirado en la cocina neoyorquina de fines del siglo XIX y con detalles como que las iniciales del menú pertenecen a una tipografía concebida en Venecia en el siglo XV. Para la ocasión elegimos una terrina de cangrejo de aguas profundas y la acompañamos con una copa de fresco Sauvignon Blanc de Camarey 2017.