Nuevo reconocimiento internacional para la obra de Leandro Erlich en el Museo de Bellas Artes de Houston

 

Publicado el julio 3, 2022

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

Hasta el 5 de setiembre se podrá visitar la muestra “Ver para no creer” que Erlich, de 51 años, presentará en el acreditado museo de Houston. De alguna manera es una vuelta a casa ya que el artista fue residente durante dos años de un programa desarrollado por el propio museo.

El artista conceptual Leandro Erlich construye paradojas visuales e ilusiones ópticas que obligan a los espectadores a cuestionar su propia percepción de la realidad y reconocer las infinitas posibilidades de su entorno –una escalera que induce a error a no ir a ninguna parte; un ascensor que parece parcialmente atascado bajo tierra; una piscina que parece reflejar un grupo de espectadores sobre la superficie del agua y un grupo diferente debajo: situaciones cotidianas que Erlich vuelve confusas. A partir de junio, el Museo de Bellas Artes de Houston, presenta dos de las instalaciones más icónicas del artista en la exposición Leandro Erlich: Ver para no creer (26 de junio al 5 de septiembre de 2022). Estos entornos inmersivos y una selección de obras adicionales abarcarán la carrera de este aclamado artista argentino, cuya subversión psicológica de lo cotidiano parece desafiar las leyes básicas de la física y desafiar nuestro propio sentido del equilibrio, el espacio y lo absoluto.
Ver es no creer presenta dos de las instalaciones más icónicas de Erlich: Bâtiment (Fachada) (Foto) y Le cabinet du psy (La oficina del psicoanalista). Estos entornos inmersivos del tamaño de una habitación y una selección de obras adicionales abarcan la carrera del aclamado artista argentino, cuya subversión psicológica de lo cotidiano parece desafiar las leyes básicas de la física al tiempo que desafía su sentido del equilibrio, el espacio y lo absoluto.