Origamis plagiados y convertidos en pinturas

 

Publicado el junio 6, 2011

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

OrigamiNo hay más que mirar y comparar las imágenes para preguntarse cómo podría la artista británica Sarah Morris evitar la derrota en el juicio que le han iniciado por plagio en Estados Unidos varios artistas de origami de España, Italia, Japón y Estados Unidos. Manuel Sirgo Alvarez, Robert J. Lang, Noboru Miyajima, Nicola Bandoni, Toshikazu Kawasaki y Jason Ku, varios de los mejores artistas de origami en el mundo, quedaron estupefactos cuando vieron las pinturas de Morris, que no son más que copias fieles, coloreadas, de los patrones de plegado de sus piezas de papel realizadas con la antiquísima técnica japonesa. Hace tiempo que los patrones de plegado -un sistema de representar las instrucciones para hacer figuras de papel- son consideradas obras en sí mismas.

sarah morris fig aEn la demanda, los artistas afirman que en veinticuatro obras de la serie titulada «Origami», Morris copió sus modelos, modificó el color y las vendió luego sin darles crédito alguno. Los modelos -que Morris convirtió en pinturas abstractas- son instrucciones para hacer origamis que representan insectos y pájaros. El abogado de los artistas, Andre Jacobson, afirma que algunas obras de la serie Origami de Morris se han vendido por más de 100.000 dólares.
El origami es una técnica que se ha vuelto muy popular en las últimas décadas, pero sus artistas venden sus obras por apenas cientos o, en el mejor de los casos unos pocos miles, de dólares. Muy lejos de los 100 mil que se han pagado por algunos de los presuntos plagios de Morris.
La artista británica tiene su prestigio: la representa la célebre galería White Cube, de Londres, y tres de las obras de su serie «Origami» fueron seleccionadas por la Tate en la Trienal de Arte Británico Contemporáneo de 2003.
Hace semanas, se informó en Trastiendaplus que Aldo Riubino, director del MACBA (Museum Art Center Buenos Aires, que abrirá en 2012 junto al MAMBA), había comprado la obra «Sony» (2004), de Sarah Morris, perteneciente a la serie «Los Angeles» de la artista.