Pobre presencia del arte argentino en el catálogo latinoamericano de Sothebys

 

Publicado el noviembre 5, 2012

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

Le parcLos 220.000 dólares que suman los estimados de la decena de lotes que representan a nuestro país es uno de los volúmenes más reducidos de los últimos años en las propuestas de Sothebys.
El estimado más importante, 80.000 dólares, recae sobre una construcción en madera pintada de Julio Le Parc, «Volumen Vertical» de 188×50 cm realizada en el período 1960/72. Le sigue en importancia, 20.000 dólares, otra obra, en este caso una pintura de Le Parc, de la misma serie ejecutada en 1973, en acrílico sobre tela de 60×20 cm.
A poca distancia con estimado de 18.000, varias obras. Tomasello con una de sus construcciones de la serie Atmósfera Cromoplástica, de 1987 en un formato pequeño 28×41 cm. Lo acompañan con la misma cotización una punta seca sobre acrílico de León Ferrari y un óleo, «Cuentos del abuelo» de 38×49 cm pintado por Molina Campos en 1948.