Polémica alrededor de un Caravaggio estimado en 150 millones de dólares.

 

Publicado el marzo 17, 2019

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

Al borde del infarto debe estar el propietario de una versión de “Judith la decapitación de Holofernes”, atribuida por un sector de los expertos como una segunda versión de la autoría de Caravaggio, que encontrara en el altillo de su casa y que fue tasada por una subastadora de Toulouse.

La controversia surge de otras opiniones que la califican como una copia de Giuditta del Mersi o Louis Finson. A esto se agrega la intervención del estado francés que lo considera original y lo ha declarado Tesoro Nacional, suspendiendo todos procedimientos de venta o exportación por tres años. (Nos recuerda una actitud similar del gobierno argentino respecto a la traba de exportación de cuatro importantes obras valuadas en muchos millones de dólares). Un dato relevante de la posición de las autoridades francesas es que el “pasaporte” de exportación no constituye una confirmación o confirmación de la atribución.

Lo que no se aclara en ningún caso es quién se hace responsable de los perjuicios económicos que ocasionan a los propietarios.