Precios tentadores le permitieron a Castells un 80% de efectividad en su venta de Arte Nacional

 

Publicado el julio 3, 2022

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

Como señaláramos en nuestro anticipo, un nivel de estimados bajos (entre 50 y 500 dólares) en un catálogo que reunió la más variada selección de artistas, le permitió a la empresa uruguaya lograr una buena cosecha de ventas.

El precio más destacado recayó por la obra que destacáramos en el anticipo. “Puertas” de Enrique Medina, un acrílico pitado sobre fibra de 80×80 cm multiplicó por tres la base de 400 dólares para clavar el martillo virtual en 1.200 dólares.

Este no fue el único caso de multiplicar varias veces el estimado inicial. Un ejemplo surge de la serigrafía de Luis Alberto Solari “Secreto que no es secreto”, prueba de artista de 24×31 cm. que de un precio de salida de 100 dólares se pagó 9 veces: 920 dólares.

De las tres obras gráficas de Benito Quinquela Martín incluidas en el catálogo se vendieron dos, prácticamente por el precio de salida. “Elevadores” un aguafuerte sobre papel de 65×50 cm, fechado en 1971, alcanzó los 320 dólares (no tan mal en pesos, unos 70.000 al momento de las venta). La otra venta de Quinquela recayó sobre una lámina de 47×38 cm, fechada en 1972 que se pagó apenas algo superior a su precio de salida, 130 dólares.