Presencia argentina en la subasta de Bolsa de Arte en San Pablo

 

Publicado el abril 13, 2015

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

1e7bd47850406c30d6869c538bf0cd51b95b6b1d938224c1c96acfe504744b22El próximo martes 14 la importante subastadora brasilera Bolsa de Arte presentará su remate inaugural con un catálogo de 168 lotes que incluye varias obras de artistas argentinos. Si bien Héctor Bernabó, nacido en Lanús, Pcia. de Buenos Aires es por nacimiento argentino, pero su gran carrera artística la desarrolló como Carybe, naturalizado brasileño, especialmente en Salvador de Bahía. Su obras está siempre presentes en las subastas paulistas, en este caso varios lotes de su autoría se encuentra entre los estimados más altos. Un óleo sin título fechado en 1941, pintado sobre una tela de 80×110 cm tiene un estimado que oscila entre los 115.000 a los 180.000 dólares. También de Carybe, «Nino gafieiro», óleo sobre tela de 64×50 cm parte de una estimación de 50.000 dólares.
El catálogo también ha incorporado una clásica «Piscina» de Leandro Erlich, realizada en madera, acrílico y metal de 47x133x71,8 cm, ejecutada en 1998 y que fuera expuesta en la Fundación OSDE. Su estimado es de 33.000 dólares.
De Liliana Porter, «Trabajo Forzado», objeto realizado en 2006 construido con goma, hilo y muñeca de plástico, de 30x100x25,4 cm, con una estimación de 17.000 dólares. Un muy interesante acrílico pintado por Rogelio Polesello en 1972 de 141×141 cm, cotiza 13.000 dólares y una escultura en relieve construida en madera de 37x37x7 cm, clásica de la producción de Luis Tomasello, con etiqueta de la Galería Denise Rene que la señala como un ejemplar de una edición de 50.