Que deben tener en cuenta los compradores en 2013
Publicado el enero 7, 2013
Escrito por Mario Gilardoni

Un interesante trabajo ha realizado Kathryn Tully para la prestigiosa revista de negocios Forbes donde destaca tres aspectos que deben tener en cuenta los compradores durante 2013.
Poner la mirada más allá de las ventas top de arte contemporáneo. Para ello ha tomado como referencia el tradicional estudio que realizan todos los años los especialistas Mei Moses que informaron la caída del 3,28% del Indice Mundial para Todas las Artes. Como el índice sólo toma en cuenta las ventas repetidas de las obras, la caída señala una pérdida equivalente de los vendedores.
Tener en cuenta los cambios fiscales en 2013. Esta observación está referida al mercado norteamericano, que está operando un cambio en los aspectos impositivos que gravan las ganancias de capital por venta de obras de arte que representan 28%. Este porcentaje comparado con el 15% que se le aplica a las ganancias sobre activos como acciones, bonos y bienes raíces, es una desventaja para los inversores. Pero existen proyectos para llevar este último porcentaje al 20% lo que sería un mayor incentivo, pese a la diferencia, para las operaciones con arte. No es extraño que algunos especialistas estén marcando, frente a la incertidumbre, una tendencia a vender las obras en el exterior.
Cuidado al considerar China. Después de un espectacular desarrollo sustentado en gran medida por las operaciones concentradas en los artistas más importantes y en el arte contemporáneo chino, el índice de confianza en ese mercado, según otro acreditado analista internacional, se desplomó 35% en el período mayo a noviembre.
Si esta tendencia continúa, podría ser un lastre para los precios del arte mundial en 2013.