Ranking: Quienes entran y quienes salen
Publicado el octubre 4, 2010
Escrito por weblatin
A escasos tres meses para la finalización de la temporada, resulta interesante analizar las variaciones en la composición del ranking de ventas actual después de las operaciones realizadas en lo que va del año, con relación a los valores alcanzados por los artistas en 2009.
Entre los diez más exitosos del año pasado se mantienen en ese grupo Quinquela Martín, Koek Koek, Seguí, Molina Campos, Berni y Soldi. En el caso de Quinquela, que lleva realizadas unas 35 obras, entre óleos y grabados, por un monto de casi 300.000 dólares, en los 12 meses de la temporada pasada necesitó 54 operaciones para facturar 348.000. No resulta difícil preveer que las subastas que faltan hasta diciembre llegarán a superar aquella marca y con un mayor precio promedio y efectividad.
El caso contrario podría ser el de la obra de Antonio Seguí -que el año pasado encabezó el ranking con u$s 413.000 gracias a la colocación de varias obras de importancia- debido una menor oferta (unas 25 ventas, 10 menos que el período anterior) y u$s 225.000 transados .
Molina Campos, que en 2009 sorprendió al ubicarse entre los diez artistas con mejores ventas y batiendo sus cotizaciones récord (31 piezas por 391.00 dólares) no sólo se mantiene dentro de este grupo privilegiado, sino que es el único en presentar una efectividad del 100% con 11 ventas con 213.000 dólares.
No resulta sorpresiva la participación de Koek Koek, un fenómeno de venta gracias al volumen de oferta (una de las más voluminosas del mercado) y su aceptación por parte de los compradores. Esta temporada lleva colocadas unas 45 obras por 430.000 dólares.
Hasta el momento, los que este año se han incorporado al grupo son encabezados por Guillermo Kuitca, que gracias a cinco operaciones exitosas en Nueva York por 277.000 dólares quedó reubicado en el ranking.
Otra reincorporación importante es la de Pettoruti, que lleva concretadas 7 ventas por 235.000 dólares, situación que puede modificarse sustancialmente de concretarse la operación en Manhattan que mencionamos por separado.
También el volumen de operaciones concretadas impulsó la participación de Rómulo Macció, que con 23 ventas (y una excelente efectividad del 82%) reunió 250.000 dólares.
Aún falta una docena de subastas importantes, incluidas las de arte latinoamericano, que generalmente aportan una cifra relevante a las cifras totales del año.