Resulta ética la compra de obras en remate de su propia empresa subastadora

 

Publicado el noviembre 20, 2022

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

Este es un nuevo tema de discusión en el mercado de arte y surge a raíz de un hacker, la documentación privada de Patrick Drahi, propietario de Sotheby’s donde se descubre la compra de millonarios lotes.

La noticia del hacker arrasó el mercado del arte como el fuego. Un operador del mercado comparó la situación con ser atrapado bailando desnudo en medio de Art Basel Miami Beach.

No se cuestiona tanto el hecho de las compras, sino el no haber declarado inmediatamente quien era el titular de la operación. Aparte de la curiosidad y sorpresa  por el pirateo y el chantaje, (se exigió un rescate de 5 millones de euros para no dar a conocer 140 GB de datos) la revelación provocó una pregunta. ¿Es la compra en su propio negocio, a precios públicamente altos, equivalente a la manipulación del mercado? Al mismo tiempo surgirían de la documentación algunas maniobras para pagar impuestos más bajos en las adquisiciones.

En el caso de que el propietario de una casa de subastas compre anónimamente en su casa de subastas puede ser una manipulación del mercado, ya que crea la apariencia de más interés del mercado del que realmente hay.

Entre las operaciones señaladas, la venta de Sotheby’s del Tríptico inspirado en la Orestíada de Esquilo de Francis Bacon por 84,6 millones de dólares, fue un gran acontecimiento en el mundo del arte en junio de 2020.

Este Bacon fue el lote principal de la noche y resultó clave para el éxito de la subasta, ya que representó casi una cuarta parte del total de la venta. Fue el tema de una guerra de ofertas «dramática» de 10 minutos entre un cliente telefónico «determinado» y un postor en línea de China, dijo Sotheby’s en ese momento.

Otra obra significativa en su colección es el bronce de 9 pies de alto de Alberto Giacometti, Grand Femme I (1960), que fue consignado a Sotheby’s por el multimillonario Ron Perelman para una venta privada en 2020. Se estima en $ 90 millones y se ofreció en una licitación privada, con las ofertas presentadas revisadas por el abogado general de Sotheby’s y un auditor externo.

El dueño de Sotheby’s acumuló más de 200 obras de arte, con al menos 25 de ellas compradas en la casa de subastas entre 2015 y 2022. (Drahi pagó $ 3.7 mil millones por Sotheby’s en 2019).