Roldán no se priva de nada: De lo contemporáneo a una importante obra de los precursores

 

Publicado el abril 11, 2011

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

monvoisin - 157 x 140 - 1842Después de una exitosa subasta de arte contemporáneo que le reportó la facturación más importante en lo que va de la temporada, saca de la manga una de las pinturas relevantes de la iconografía argentina «La porteña en el templo» del artista francés Raymond Auguste Quinsac Monvoisin, que será rematada el 11 de mayo. Esta obra fue realizada durante una corta estadía en Buenos Aires en 1842, conjuntamente con obras de la importancia del «Gaucho Federal» y el «Soldado de la guardia de Rosas» además de los retratos de Rosas y Manuelita. De «La porteña en el templo», existen dos versiones, una firmada y otra no (se supone como consecuencia de su imperiosa huída debida a la persecución del Restaurador).
La versión a la venta es la que carece de la firma del artista. Para compensar ello la rematadora ofrece un minucioso informe genealógico -con la seriedad característica de los hermanos Eguiguren- que determina con precisión el origen y posesión de la obra (desde 1848) hasta su actual propietario, Hernán Milberg Zumarán. El estimado con que será puesta en el podio ronda los 250.000 dólares
La otra versión (proveniente de la sucesión Bonifacio del Carril) salió a la venta el 8 de setiembre de 1999 en la casa Saráchaga, con una base de 600.000 dólares, sin hallar comprador en ese momento.
Este ha sido un tema atractivo para los artistas del siglo XIX, como fue el caso de las obras provenientes del pincel de Palliere.