Roldán: para no quejarse. De 550.000 dólares en bases facturó ventas por 525.000

 

Publicado el agosto 13, 2012

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

kasuyaEn general las empresas subastadoras planean sus operaciones en relación al total de las bases estimadas. Esto determina de alguna manera la estructura de la inversión dedicada a cada remate (publicidad, catálogo, etc), por lo que cerrar un balance con el 100% del objetivo económico cumplido es considerado internacionalmente un excelente resultado.
Esta situación alcanzada el miércoles pasado en la sala de ventas de Roldan, dejó muy satisfechos a los organizadores, ya que al resultado económico se sigue consolidando su posición en el mercado de subastas de arte contemporáneo. «Tener ofertas de compra por el 60% de los lotes y una sala compradora como la que convocamos, da mucha tranquilidad al momento de subir al podio», comentó uno de los responsables de la empresa.

Como adelantáramos en nuestra edición anterior el protagonismo recayó sobre las obras de Ernesto Deira y Nicolás García Uriburu. La técnica mixta del primero «Figuras», de 80×100 cm, realizada en 1964, trepó de los 45.000 dólares de base a un precio final de 68.000. Los «Ombúes» de García Uriburu tuvieron una presencia más conservadora, ya que sólo lograron tímidamente alcanzar su base, facturando 38.000 dólares.
El tercer lugar del ranking de precios lo logró un excelente óleo de Kasuya Sakay, que mereció el primer puesto por la entusiasta puja que desató. «Pintura Nº 3», de 97×130 cm, prácticamente duplicó su base para alcanzar los 31.000 dólares