Sáez fue la estrella en el Arte Nacional Clásico en Castells
Publicado el mayo 18, 2019
Escrito por Pablo Pineyro

La casa de subastas Castells presentó en Montevideo un muy atractivo remate de arte nacional clásico, con destacadas obras y esculturas de reconocidos artistas uruguayos que forjaron importantes trayectorias durante el siglo XX.
El remate, efectuado este miércoles 15, tuvo 80 lotes en total, entre los que hubo óleos sobre tela, témpera sobre cartón, acuarelas sobre papel, pasteles sobre papel, óleos sobre cartón y óleo sobre tela reentelada, entre otras técnicas. En materia de nombres, sobresalen Pedro Figari, Carlos Federico Sáez, Alfredo Zorrilla de San Martín, Carmelo de Arzadun, Juan Manuel Blanes, José Cúneo, Zoma Baitler y Jorge Damiani.
La pintura titulada “Joven”, del artista Carlos Federico Sáez, fue la estrella de la subasta, y la que se quedó con toda las miradas y expectativa del evento. Este óleo sobre tela de 53 x 44 cm. sin firma integró la Galería Portón de San Pedro, y fue parte de tres importantes colecciones particulares. La pieza fue ofrecida por parte de Juan Castells con un piso de US$ 30.000, y fue subiendo su cotización gracias a ofertas de clientes que estaban presentes en sala, hasta que el rematador llegó a US$ 66.000. El monto fue repetido algunas veces y con pausas en el medio, hasta que se bajó el martillo para dar por cerrada la venta.
Este cuadro fue reproducida con el n° 56 en el catálogo realizado por la Comisión Nacional de Bellas Artes en 1951 y también con el n° 27 en el libro Pintura y Escultura del Uruguay, Historia Crítica, José Pedro Argul, Editado por el Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay en 1958. Al dorso tiene etiqueta de Galería Portón de San Pedro y sello de la Galería Montevideo.
Por su parte, del maestro Pedro Figari, la obra denominada “Sueño de esclavos”, un óleo sobre cartón 50 x 62 cm., firmado abajo izquierda y fechado en 1932, tuvo el segundo valor más destacado. La pieza se cotizó en US$ 42.000, luego de que varios asistentes a la subasta realizaran ofertas superiores al monto de partida (US$ 20.000). Este cuadro perteneció a Emma Figari y a una colección particular. Al dorso posee etiqueta N° 128, Serie XII E.d. del inventario del Arquitecto Herrera Mac Lean.
Por la suma de US$ 19.000 se remató además la pintura “Cargando al muerto”, un óleo sobre cartón con medidas de 60 x 80 cm. y firmado abajo a la izquierda también por Pedro Figari. El cuadro procede de una importante colección particular. El precio obtenido integró el podio de las cifras más destacadas de la actividad, la cual contó con una muy buena asistencia de público.
En el remate, hubo dos obras que fueron vendidas cada una por US$ 11.000. Una fue la titulada “En el Hipódromo”, un óleo sobre tela que mide 83 x 101 cm. Firmado abajo derecha con iniciales y fechado en 1985 por Alfredo Zorrilla de San Martin. La otra se denomina “Luna y estancia”, un óleo sobre tela con medidas de 100 x 120 cm., firmado abajo derecha y fechado en 2003 por el pintor Jorge Damiani. Ambos cuadros procedieron de colecciones particulares.
Dentro de la categoría esculturas, la pieza más sobresaliente en materia de precios fue la titulada “La Carreta”, del escultor José Belloni. Una pieza de bronce, cubierta por una capa de patina dorada, sin forma y con un largo de 105 cm. Con fundición Vignali y Fernández, tiene base en madera y proviene de una colección particular. Su valor fue de US$ 6.000.
La próxima cita de Castells con el arte será el día miércoles 22 de mayo, jornada en que sean subastadas obras de la pintura extranjera.