San Pablo: Tarsila do Amaral en el Museo de Arte

 

Publicado el mayo 5, 2019

Escrito por Adrian Gualdoni Basualdo

Foto autor

Dentro de las actividades del Museo de Arte de San Pablo Assis Chateaubriand, este año enteramente dedicado a la obra de mujeres artistas, se expone actualmente la muestra “Tarsila popular”.

Con 92 pinturas reunidas, procedentes de museos y colecciones privadas, la exposición es presentada como la más importante de las hasta ahora realizadas en homenaje a Tarsila do Amaral (1886-1973), figura considerada como clave en el desarrollo de las artes en Brasil.

Con curaduría de Fernando Oliva y Adriano Pedrosa, la muestra explora desde los orígenes de la vocación de esta artista paulista, sus comienzos, su etapa formativa en París, donde fue alumna de Ferdinand Leger y de André Lothe, hasta su regreso a Brasil y su rol fundamental en el movimiento de asimilación cultural de las vanguardias europeas y las fuentes propias de su país natal, incluídas las aborígenes y las africanas. Este proceso, al que sus impulsores denominaron “antropofagia”, y al que definieron como un programa poético que les permitía “canibalizar” las referencias culturales europeas, creando algo único y propio, encontró en Tarsila do Amaral su más clara y reconocida expresión artística.

Entre las obras expuestas podemos señalar el “Autorretrato (1923)” que ilustra estas líneas, “Segunda clase”, expresiva nota de tono social y, bien conocido por el público porteño, el “Abaporú” de nuestro Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba-Fundación Costantini).

Quienes acudan hasta el 28 de julio a disfrutar esta muestra coincidirán con otras dos muestras temporarias, dedicadas una de ellas a la obra de Djanira, reconocida intérprete del arte popular brasilero y la otra a la producción arquitectónica de Lina Bo Bardi, autora por cierto del museo de arte que hoy alberga su exposición.

Aviso para visitantes: la cafetería del museo está abierta como de costumbre, pero el restaurante “A Baianeira” está cerrado por reformas. Prometen una rápida reapertura, quedando al frente de los fogones el chef Manuelle Ferraz.