Se otorgaron los premios de la Bienal de Venecia. Sonia Boyce obtuvo el primero

 

Publicado el abril 24, 2022

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

El sábado pasado se otorgaron los premios de la Bienal de Venecia. La artista Sonia Boyce ganó para Gran Bretaña el máximo galardón en la Bienal.
“Feeling Her Way”, una instalación sonora de cinco músicas negras británicas cantando a capela, se llevó el León de Oro a la mejor participación nacional. Boyce es la primera mujer negra en representar a Gran Bretaña en el evento de Venecia.
“El proyecto en el centro del pabellón trata sobre la cuestión de recordar colectivamente y resistir el borrado de las voces de las mujeres dentro del sistema musical británico”.
El otro gran premio, el León de Oro al mejor artista en la exhibición central de la Bienal, fue ganado por la estadounidense Simone Leigh por su “poderosamente persuasiva y monumental apertura escultórica del Arsenale”, uno de los dos sitios principales de exhibición. La artista presentó su obra “Brick House”, un bronce de 4,8 metros de altura, de una mujer negra con trenzas y un torso en forma de cúpula que combina las formas de una falda y una casa de barro.
En la ceremonia de entrega de premios, el León de Plata a la joven promesa participante en la exhibición central fue para el artista libanés Ali Cherri, quien presentó un video multicanal centrado en un ladrillero de temporada en Sudán cuya historia se superpone con la de la construcción de una presa monumental.
El jurado entregó cuatro premios adicionales. Las menciones especiales por participaciones nacionales fueron para Francia, representada por Zineb Sedira, artista de ascendencia argelina, y para Uganda, representada por los artistas Acaye Kerunen y Collin Sekajugo.
Las menciones especiales para los artistas fueron para Shuvinai Ashoona, que produce dibujos fantásticos que evocan su comunidad y cultura inuit, y para Lynn Hershman Leeson, una artista con sede en San Francisco que trabaja con tecnología e inteligencia artificial.