Secuelas del «Tea Party»

 

Publicado el febrero 7, 2011

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

teteraAsombrosamente disputada entre coleccionistas privados y comerciantes resultó una pequeña tetera de 13 cm. de alto vendida la semana pasada en Boston por u$s 92.000.- (incluída la comisión del 18,5%).
Se trata de una pieza italiana de c.1725 producida por la manufactura de porcelanas Vezzi, que sólo estuvo en actividad durante siete años, especializada en teteras como la que saló a la venta, decorada con motivos vegetales en relieve con montura de bronce de la época en el pico y la tapa.
Aunque había sido adquirida en Europa en 1940, la pieza estaba en perfectas condiciones, lo que debe haber influído en su precio final, cuya base partió de los 20-30.000 dólares.
La oferta de la pequeña y valiosa tetera en la mencionada ciudad norteamericana invita a relacionar su aparición con la nueva organización política conocida como «Tea Party» y esa coincidencia lleva a imaginar a sus integrantes compartiendo un té servido en un recipiente de tanto valor, si su actual propietario se anima a arriesgar los dólares invertidos.