Sergio Guillermo Diaz con sus pinturas sobre billetes encarna la resiliencia argentina
Publicado el febrero 5, 2023
Escrito por Mario Gilardoni

No deja de sorprender en el exterior la utilización de billetes de banco de curso real como soporte para pintarlos como medio de subsistencia.
Un artista argentino está combatiendo la actual crisis inflacionaria del país (que ya alcanza el 100% anual) vendiendo pinturas en miniatura en billetes depreciados.
Sergio Guillermo Díaz, pintor y trabajador de museos de la norteña provincia de Salta, ha estado elevando el valor de una moneda cada vez más sin valor para mantener a su familia. Desde billetes de dos pesos hasta billetes de 1.000 pesos, que ahora valen alrededor de 5 dólares, Díaz representa íconos de la cultura pop y obras de arte históricas directamente en sus fachadas, a menudo combinando billetes para desarrollar composiciones más grandes.
Una de las piezas más grandes de Díaz apila dos billetes de 200 pesos sobre un solo dólar estadounidense para recrear el cartel de Tiburón de Steven Spielberg, en alusión a la dependencia argentina del dólar. Otros muestran escenas de deportes populares, como la estrella de fútbol Lionel Messi levantando la Copa del Mundo y Muhammad Ali de pie junto a un derrotado Sonny Liston, haciendo referencia a la competencia entre los países del Sur Global.
Los personajes de Star Wars y Super Mario también aparecen con detalles hiperrealistas. Si bien Díaz es fanático de las franquicias, afirma que es posible que muchos argentinos ya no puedan pagar este tipo de entretenimiento.
Más allá de la cultura pop, Díaz también ha estado utilizando el excedente de divisas para retratar la historia y la escala de los problemas económicos de Argentina. Algunos de estos son adaptaciones de obras de arte populares argentinas, como la pintura de Ernesto de la Cárcova “Sin pan y sin trabajo” (1894).
Todo esto hace que su trabajo sea un renacimiento conmovedor de la resiliencia argentina.