Sin competencia en la subasta de arte latinoamericano, Christie’s aspira a recaudar más de 25 millones de dólares

 

Publicado el octubre 27, 2019

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

Luego de la retirada de Sotheby´s de la especialidad de Arte Latinoamericano, decidiendo incluir algunas obras de este origen en otras subastas, Christie’s ha capitalizado su presencia en este sector con la subasta que se desarrollará los días 20 y 21 de noviembre en su sede de Nueva York.

La oferta constará de 193 lotes provenientes de varias colecciones importantes. Entre los principales lotes se destacan dos pinturas de Frida Kahlo con un estimado mínimo de 3 millones de dólares cada una.

Se destaca una obra fresca en el mercado: “Retrato de una dama en blanco” (óleo sobre tela de 118×81 cm) que pintara en 1929  -en la época que estaba casada con Diego Rivera-  y que probablemente el personaje retratado sea una emigrada rusa y compañera del  secundario de Kahlo.

La otra obra de esta artista mexicana es uno de los dos bodegones que realizara en el mismo año, 1941, “The flower basquet” (óleo sobre cobre  ovalado de 64×80 cm) . Su primera adquirente, directamente de Frida, fue la célebre artista de Hollywood  Paulette Goddard, amiga del matrimonio.

En tercer lugar de la escala de precios, otro protagonista de estas subastas es Fernando Botero, del que se ofrece una destacada obra, entre otras, “Tablao flamenco” (óleo sobre tela de 201×202 cm) ejecutada en 1984  y que cotiza 2,5 millones de dólares.

Otros lotes destacados son: “The family” (c.1925) de Rufino Tamayo con estimado de 600.000 dólares; “Orilla con meditador oculto” de Tomás Sánchez, 200.000 y una destacada pintura del brasileño Alfredo Volpi de la serie de Fachadas, con estimado de 350.000 dólares.