Sotheby’s ofrecerá un centenar de obras latinoamericanas en sus importantes subastas de arte internacional entre el 16 y 19 de noviembre. Están presentes cinco argentinas. Un Torres García de 700.000 dólares

 

Publicado el noviembre 14, 2021

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

Siguiendo con la modalidad surgida de la eliminación de su calendario de la tradicional subasta dedicada a la especialidad, la rematadora incluirá una 100 obras de arte de la región intercaladas en sus ventas de arte moderno y contemporáneo que inicia mañana en Nueva York.

Se destaca la presencia del autorretrato de Frida Kahlo “Diego y yo”, una de las pinturas icónicas de la artista mexicana realizada en 1949 y pintada al óleo de 30×22,4 cm. El estimado oscila entre los 30 y 50 millones de dólares, lo que situaría a este cuadro entre los valores récords de la obra de Kahlo y del arte latinoamericano.

Son muchas las obras importantes que se ofrecen y cuyo detalle se puede conocer a través de Latin American Art PREVIEW

Entre el centenar de piezas se encuentran cinco pertenecientes a artistas argentinos. A la cabeza de las cotizaciones está un collage con pastel, tiza sobre papel de 48,9×37,5 cm que Emilio Pettoruti realizara en 1916 y que titulara “La voce”. Su estimado parte de los 100.000 dólares.

Hay dos obras de Antonio Seguí: “El cielo les queda chico”, acrílico sobre tela de 200×200 cm, pintado en 2001. Su estimado es de 60.000 dólares. La acompaña “Gente rodeando el monumento de Humphrey Bogart”, acrílico sobre tela de 160×150 cm que el artista realizara en 1993. Sale a la venta con estimado de 30.000 dólares.

En la escala de precios les sigue “Reflexión N° 15, firmada por Luis Tomasello, una construcción en madera pintada, fechada en 1958. Su estimado es de 40.000 dólares.

Cierra la participación local “Pintura generativa. Tema para cibernética 1”, de Eduardo Mac Entyre ejecutado en 1968 en acrílico sobre tela de 99×99 cm. El estimado es de 25.000 dólares.

El arte uruguayo está representado por varias obras de Joaquín Torres García, entre ellas “Composición constructiva de estructura coloreada”, pintada en 1943 al óleo sobre tela de 86×105 cm. Importante estimado de 700.000 dólares. Le sigue “Pez” de 1932, óleo sobre tela 53×64 cm y estimado de 250.000 dólares. “Constructif en bois incise”, tinta sobre madera incisa de 49×30 cm ejecutada en 1932 y “Taxi”, óleo sobre tela de 39×53 cm de 1918, ambas con estimado de 150.000 dólares.

Una escultura de Pablo Atchugarry en mármol de Carrara de 210 cm, sin título y realizada en 2020 cotiza un estimado de 180.000 dólares.