Sotheby’s y Christie’s: cabeza a cabeza en la carrera de otoño
Publicado el noviembre 8, 2010
Escrito por weblatin
Casi salomónicamente las subastadoras se repartieron los 520 millones que facturaron la semana pasada en sus subastas de arte moderno e impresionista. Sotheby’s, con una ligera ventaja- recaudó 263,6 millones contra los 259,8 que concretó su competidora.
Si bien el resultado es importante, no lo es tanto como para tirar la casa por la ventana. Una prueba de ello es que los cálculos de los responsables de este sector del arte no lograron -computando la totalidad de los lotes de ambos catálogos- sobrepasar los valores medios entre los estimados bajos y los altos. Otro factor interesante es que los protagonistas de los mejores precios escaparon a los tradicionales nombres como Picasso, Renoir y Bonnard con flojo desempeño.
Para tener una idea de la rentabilidad de estas operaciones se debe tener en cuenta que el nivel de comisiones que debe pagar un comprador se calcula en esta escala: el 25% para los primeros 50.000 dólares, más el 20% de la cifra que va de los 50.000 al millón, más el 12% por el resto. En el caso del Modigliani que comentamos a continuación representa un adicional de casi 8,5 millones sobre el valor de martillo.
Como estuvo previsto desde un comienzo, los laureles del vencedor cayeron sobre Amedeo Modigliani, que por el «Desnudo sobre el diván» logró llegar a un precio final de 69 millones de dólares, nueva cotización récord para el artista. Para los que gustan de las matemáticas les proponemos realizar un cálculo de la apreciación del valor de la obra, teniendo en cuenta que fue vendida en 1999 en 16,7 millones (considerando la devaluación del dólar en este período, por ejemplo sobre la base de la evolución de los precios en el mercado interno norteamericano). Fue interesante determinar el interés por esta obra, ya que durante la puja se manifestaron claramente interesados compradores de no menos de seis de las principales economías.
Un número similar de oferentes catapultaron en Christie´s un bronce de Henri Matisse a sobrepasar su estimado superior (35 millones) hasta los 48,8 que le permitieron establecer un nuevo récord para su obra. Adquirido en comisión por uno de los supergaleristas, Larry Gagosian, para otro super coleccionista Steven Cohen. Es interesante que el mejor precio logrado por Matisse corresponda a una escultura, la más abstracta de las cuatro sobre el mismo tema que realizara en el período entre 1908 y 1931.
«Violin y guitarra», el colorido trabajo cubista de Juan Gris, también superó su estimado superior hasta alcanzar los 28,6 millones, mientras que el caso contrario se produjo con el paisaje abstracto de Joan Miró que se vendió en 10,3 millones, por debajo del estimado menor que fue de 12 millones.
Muchos operadores han coincidido en que la aparición de nuevos compradores provenientes de las economías emergentes (India, China, Brasil especialmente), contribuirá a consolidar el mercado global.