Subasta de arte latinomericano en Christie’s. Presencia de cinco artistas argentinos y uno uruguayo
Publicado el febrero 27, 2022
Escrito por Mario Gilardoni

El 11 de marzo por la mañana se realizará en Nueva York una subasta presencial de Arte Latinoamericano organizada por Christie’s.
Dentro del catálogo de 89 lotes se encuentra la participación de cinco obras de artistas argentinos. Sorprende la coincidencia de las estimaciones en 40.000 dólares para cuatro de las cinco obras.
Dentro del conjunto hay un acrílico sobre tela de 171×171 cm que Julio Le Parc realizara en 1970 y que tituló “Serie 29D No. 1-1 8-8 1-1 8-8”.
Proveniente de una colección de Buenos Aires se ofrece un par de acrílicos tallados de Rogelio Polesello, sin título, de 190 cm de alto (cada uno) por 34,6 de ancho y 2,5 de espesor. Ambos ejecutados en 1969.
De Sara Grilo está “Mi Buenos Aires querido”, pintado en 1984 al óleo sobre tela de 162×130.
Guillermo Kuitca está presente con una técnica mixta en acrílico, grafito y lápiz de color sobre tela de 101×152 cm, sin título y fechado en 1998.
La única obra que difiere en el estimado es la de Eduardo Stupía, que cotiza 15.000 dólares por una técnica mixta de acrílico, grafito y carbonilla sobre tela de 199×150 cm y que el autor tituló “Paisaje C15” en 2015.
El arte uruguayo está representado por cinco juguetes de madrera ejecutados por Joaquín Torres García en 1920. El conjunto está integrado por “Hombre de verde, Dama de rojo, Hombre con camisa gris y pantalón amarillo, Hombre con camisa amarilla y pantalón gris y Hombre con traje amarillo y sombrero negro”.
La obra de mayor estimado (2 millones de dólares) recae sobre uno de las 14 obras de Fernando Botero, la escultura “Hombre a caballo” con el número 3/3 de una edición de 3, ejecutada en 1999 en bronce de 348 cm de alto, 160 de ancho y 230 de profundidad.
Aunque a gran distancia, con estimado de 700.000 dólares, le sigue un muy importante óleo sobre tela de 79×99 cm pintado por Diego Rivera en 1928, titulado “La bordadora”, con muy importantes antecedentes de reproducción y exposición.